La Xallenge nació en 2007 de la mano de David Duaigües con el objetivo principal de disfrutar del deporte en un paisaje idílico. En su estreno participaron cerca de 200 bikers de Cataluña y el Aragón.

 

El año 2009, la Xallenge de la Aiguabarreig y de los Tozales de Almatret, con David Duaigües y Xavier Teixidó al frente, llega a los 850 inscritos en total y se expande por el territorio, contando con participantes de todo Cataluña, Aragón, Andorra, Navarra y la Comunidad Valenciana. También crece en número de empresas patrocinadoras y colaboradoras (una veintena) y en voluntarios (cerca de los 80).

 

La edición del 2010, la Xallenge pasa a decirse “Xallenge David Duaigües (XDD)” en recuerdo a su fundador desaparecido el mes de julio del 2009 en el incendio Horta de Sant Joan.

 

Poco a poco, la XDD se consolida como una de las citas principales para los ciclistas y amantes de este deporte. Tal es esta consolidación que la 8a edición (2017), se llegó 1.100 bikers entre Almatret y Seròs y con ciclistas procedentes de todo el país (Cataluña, Aragón, Andalucía, Navarra, País Vasco, Islas Baleares, Murcia, Comunidad Valenciana…), Andorra y del mundo (Francia, República Checa, Bélgica…). El número de empresas que apoyaban a la XDD se consolidó y aumentar ligeramente hasta casi la treintena y se contó con más de 120 voluntarios.

El año 2019, Seròs deja de formar parte de la XDD y como novedad de la 10a edición, consta de una sola prueba en la localidad de Almatret.

LOCALIZACIÓN

En el sud del Segrià encontramos los Tossals d'Almatret, un espacio natural protegido con una fauna y flora de gran importancia biogeográfica.

Los Tossals d’Almatret

Espacio natural protegido con una fauna y flora de gran importancia biogeográfica y con paisajes de extrema belleza donde el verde de los costeros abruptos y bosques inaccesibles que caen encima de los azules meandros del río Ebro camino del Delta.

La XDD es un acontecimiento que conjuga el deporte, naturaleza, paisaje y los valores de la gente y los pueblo de Almatret. La XDD, así como otras actividades en la zona supone un impacto sobre el entorno, molestias a la fauna… Es por eso que el Equipo Organizador de la Xallenge David Duaigües redactamos en 2014 un documento de COMPROMISO CON EL MEDIOAMBIENTE y seguimos trabajando con asociaciones locales: amas, sociedad de Cazadores y pescadores, senderistas, bomberos, voluntarios y ADF, agrupación de juventud y muchas más, que sin ellos todo esto no sería posible.

El Documento de Compromiso sirve para concienciar y sensibilizar a los visitantes y a todos los participantes de la importancia y el respeto que el entorno que nos rodea se merece y poderlo disfrutar con muchas más ganas y en próximas ediciones. Como Equipo Organizador creemos que se el nuestro deber de darla a conocer y que la gente que viene se la sienta suya.

 

Leer más

Biodiversidad

La XDD es una fuente de belleza paisagística. El valor esencial de la biodiversidad y el medio ambiente rae en qué es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta única razón, la diversidad biológica de este singular territorio tiene el derecho de continuar su existencia. Las personas humanas y su cultura tienen que velar para protegerla y respetarla.

Mirar y respetar, estos sueño nuestros ejes de trabajo por disfrutar todavía mucho más

Caminos

La XDD ha traído a los/a las participantes a descubrir rincones por el municipio de Almatret, con toda la diversidad de caminos, caminos ganaderos y caminos públicos y también de privados, como no. Caminos rurales de tránsito vecinal a parcelas de cultivos, … todos singulares y de gran valor sociocultural para el territorio y el desarrollo económico de sus habitantes de hoy y de tiempos pasados.

El uso exclusivo de los caminos privados el día de la Xallenge si por causas que hagan como último recurso pasar, está sujeta a la solicitud por parte de la Organización y a la posterior autorización expresa de propietarios/aries sólo por estas fechas. Su utilización el resto del año está restringida a usos particulares y privados. Evitando si se tercia mirar de no pasar o al menos estorbar el mínimo posible. Tenemos que preservarlos y gestionamos su buen uso.

Habitantes

La integridad paisajista, el valor patrimonial y el valor agrario diferencial del territorio la encontraremos a cada rincón. Los cultivos de secano con almendros y olivos, son fruto de los habitantes de Almatret; pastores, labradores y cada uno de los aldeanos y las aldeanas.

Cualquier uso, práctica o actividad, afecta y vulnera en más o menos mide el convivir diario entre quienes viven cada día y los que están de paso. Hace falta la cohesión de la comunidad local y el mundo biker para fortalecer esta relación territoriales y resaltar su identidad cultural tan arraigada en este espacio privilegiadosque hemos descubierto con la Xallenge. Hay que escucharlos y darlos nuestro apoyo, ellos y ellas los que viven y están cada día sueño también los mejores defensores del territorio

  • “No es más limpio quién más limpia, sino quien menos ensucia”. Tirar basura y otros elementos materiales durante las dos pruebas hacen que se vulneren y altere la biodiversidad de los territorios.

 

Leer más

  • Difundir y alertar del respecto a los espacios por donde pasa la Xallenge, de sus accesos y zonas vulnerables, hay que ser respetuosos con el que tenemos cerca nuestro se nuestra Natura.
  • Limpiar y hacer mantenimiento del sotobosque, recuperación de antiguos pasos ganaderos, y adecuación de las perspectivas de paso por los participantes reduciendo el impacto final..
  • Disponer la voluntad de no afectación a los animales, haciendo un trabajo conjunto con las Sociedades de Cazadores para hacer un uso correcto de nuestro territorio. Colocando bebederos y nidos por la recuperación de estos.
  • Difundir el documento de Compromiso de la Xallenge a los participantes, acompañantes y otros posibles usuarios.
  • Utilizar las nuevas tecnologías, web y redes sociales para dar visión a este decálogo y hacer máxima difusión.
  • Utilizar material reciclado y reutilizar el material no obsoleto otras ediciones para ser más sostenibles (flechas indicadoras, carteles de peligros…
  • Tratamiento y recogida selectiva de la basura generada durante la Xallenge: cribatge y distribución según los contenedores de envases.
  • Concretar los itinerarios de la Xallenge para revalorizar el patrimonio sociocultural e histórico del territorio.
  • Dar a conocer el Decálogo de Compromiso a los participantes, acompañantes, y usuarios de la XDD, así como a los industriales y empresas que colaboran con el acontecimiento.